Lago Cabrera

Lago Cabrera

Caminata al Lago Cabrera: explorando Hornopirén

Fecha de publicación: 18-Abr-2025

Fecha del viaje: 14-Mar-2025

Región de Los Lagos

#LagoCabrera

#LosLagos

#Hornopirén

#Hiking

#Naturaleza

Visitamos el Lago Cabrera, un destino imperdible si estás en Hornopirén y te encanta la naturaleza. La caminata recorre las faldas del volcán Hornopirén, atravesando un bosque lleno de vida, para finalmente llegar a este increíble lago, con el volcán Yates decorando el fondo.

¿Cómo llegar al Lago Cabrera?

Desde Hornopirén hay que salir por la Carretera Austral (Ruta 7) en dirección a Cholgo (hacia el “sur”). Antes de cruzar el Rió Negro (aún dentro de Hornopirén) hay un desvío en donde se toma la calle Diego Paillán y se sigue por unos 7km app. hasta llegar a una casa que ofrece estacionamiento por $2000. Desde este estacionamiento son unos 7km de caminata hacia el Lago Cabrera.

Ver ruta en Google Maps

- Inicio del relato -

El trayecto en vehículo lo realizamos en un 4x2 (lo normal), por lo que sólo pudimos llegar al estacionamiento mencionado previamente (de hecho unos 50 metros antes). El estado del camino es bueno para todo tipo de vehículos sólo hasta esa zona, si se quiere seguir más adelante recomiendo 4x4 (camionetas, jeeps o SUV altas) debido al estado del camino. En vehículos 4x4 se puede acortar bastante distancia del sendero, llegando hasta la zona de las pasarelas (mencionada mas adelante).

El sendero caminado fue de unos 14 km (ida y vuelta), la dificultad es baja pero no es inexistente. El camino va subiendo de forma leve durante un buen rato. En nuestro caso nos demoramos un poco más de 2 horas en llegar al lago caminando a un ritmo muy tranquilo y disfrutando el paisaje. No obstante, recomiendo llegar temprano (10-11 am) para evitar problemas y no tener que abortar la aventura a medio camino. La vuelta es sencilla y nos tomó cercano a las 2 horas a un ritmo relajado. En total recomiendo reservar unas 6-7 horas de paseo: 30 minutos en llegar + 2:30h caminando+ 1h en el lago + 2h caminando + 30 minutos en volver.

Inicio del día

Nuestro día partió temprano preparándonos para esta caminata: un buen desayuno, llenamos las mochilas de snacks, agua y nos subimos al auto. El trayecto es simple y con el apoyo de GPS es muy fácil llegar, nos demoramos unos 20 minutos y llegamos a un punto en el que no podíamos seguir avanzando debido a la altura del vehículo, por lo que lo dejamos a un costado del camino junto a más vehículos en la misma situación. Nos abrigamos, tomamos nuestras mochilas y partimos la caminata.

Abejorro nativo chileno (Bombus dahlbommi)

Abejorro nativo chileno (Bombus dahlbommi)

Caminando

El inicio de la caminata tiene algo de pendiente, en los primeros 4km se sube unos 300 metros app. y se siente, no es algo terrible, pero recomiendo tomárselo con calma, la idea es pasarlo bien. Durante todo momento vamos por un camino de vehículos por lo que el sendero es ancho (ocasionalmente pasan jeeps o camionetas) y rodeado de un tupido bosque, tanto de arboles (muy) grandes como de vegetación más pequeña como helechos. El bosque se siente muy vivo, repleto de ciervos volantes, aves, abejorros y muchos más insectos (no molestan). Cada cierto rato se ven pequeñas faenas madereras, casas y lotes de terrenos con poco movimiento humano (al menos durante nuestra visita). Estas actividades han afectado al bosque en algunos lados más que otros.

Bosque en el camino

Bosque en el camino

El sendero no tiene muchas bifurcaciones, y las que hay, están bien señalizadas. Una que se ve interesante, pero que no pudimos visitar en esta ocasión es el volcán Hornopirén. Sin duda lo visitaremos cuando volvamos en otra ocasión.

Los segundos 4 km del sendero son básicamente planos por lo que es harto mas relajado. Ya avanzada la caminata aparecen unas pasarelas muy bonitas que van bordeando el camino principal que se inunda por las lluvias, haciendo imposible pasar caminando. Estas pasarelas están en buen estado en su mayoría por lo que es fácil transitarlas y permiten disfrutar un paisaje muy bonito, entre el bosque y las pozas que se generan en el camino.

Sector de las pasarelas

Sector de las pasarelas

El Lago

Al llegar al lago hay que caminar unos 15 minutos entre lo que parece la entrada y la playa misma. Debido que nuestra visita fue en marzo el lago no estaba en su máximo nivel pero eso no lo hace menos bonito, el color es impresionante y el paisaje que lo rodea también. Recomiendo ir con algo para el viento, a nosotros nos toco mucho viento en la playa. Luego de sacar fotos, comer algo, contemplar el paisaje y descansar durante algo así cómo una hora, decidimos emprender regreso.

Orilla del Lago Cabrera

Orilla del Lago Cabrera

Como parte de la historia del lugar recomiendo leer sobre la Tragedia del Lago Cabrera antes de la visita, para dimensionar lo que sucedió al momento de estar en el lago y entender un poco más sobre la historia del lugar que uno visita. En la orilla del lago se encuentran muchos arboles muertos arrancados de raiz por esta tragedia. En la siguiente foto se puede observar este suceso.

Arboles en la orilla del lago

Arboles en la orilla del lago

Regreso

Luego de haber disfrutado el paisaje y descansado, emprendimos regreso por el mismo sendero que llegamos. El trayecto se hace algo más ameno y rápido que a la ida. Llegamos al auto luego de unas dos horas caminando, nos hidratamos, repusimos energía y seguimos recorriendo la zona.

- Fin del relato -

Información útil

  • 14 km de sendero en total app.
  • El estacionamiento tiene un costo de $2000
  • La dificultad es baja, pero considerar la distancia del sendero
  • El estado del camino puede variar según el clima

Cómo nos preparamos

  • Snacks varios.
  • Alguna chaqueta para el viento
  • Al menos 1 Lt de agua por persona.
  • Protector solar.

Historias y relatos únicos en los que buscamos transmitir nuestras experiencias y vivencias para que quien lea estos articulos le sea de utilidad en sus futuros viajes

ubicacion

Viña del Mar, Chile

mail

[email protected]

Siguenos en

mail
mail

Chile en Ruta

2025 | Todos los derechos reservados